Contacto Crear Empresa
Qué es un holding familiar
Asesoría Fiscal Creación de empresa
Qué es un holding familiar
El holding familiar es una figura jurídica y empresarial que cada vez cobra mayor relevancia en el ámbito del derecho societario y la planificación fiscal y patrimonial. En términos generales, un holding es una sociedad matriz cuya principal función consiste en tener participaciones en otras sociedades, controlando y gestionando dichas inversiones desde una estructura centralizada. […]
Qué es una ampliación de capital y cómo se lleva a cabo
Asesoría Mercantil
Qué es una ampliación de capital y cómo se lleva a cabo
La ampliación de capital es una operación societaria mediante la cual una empresa incrementa el valor de su capital social. Esta operación puede realizarse por distintas vías, como la emisión de nuevas acciones o participaciones sociales, o bien mediante el aumento del valor nominal de las ya existentes. En España, el proceso está regulado por […]
Régimen de neutralidad fiscal
Asesoría Fiscal
Régimen de neutralidad fiscal
El régimen de neutralidad fiscal en España es un mecanismo diseñado para evitar que la fiscalidad influya en las decisiones empresariales relacionadas con operaciones de reorganización, tales como fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cambios de domicilio social de una Sociedad Europea o una Sociedad Cooperativa Europea de un Estado miembro a […]
¿Qué es el plus de nocturnidad?
Asesoría Laboral
¿Qué es el plus de nocturnidad?
El plus de nocturnidad es un complemento salarial que reciben los trabajadores por desempeñar su labor en horario nocturno, generalmente entre las 22:00 y las 6:00 horas, tal y como se establece en el art. 36 del Estatuto de los Trabajadores. Este incentivo económico compensa las condiciones especiales de trabajar en una franja horaria que […]
¿Qué es una SLP (Sociedad Limitada Profesional)?
Asesoría Mercantil Creación de empresa
¿Qué es una SLP (Sociedad Limitada Profesional)?
Una Sociedad Limitada Profesional (SLP) es una forma jurídica específica dentro del marco de las sociedades mercantiles en España, diseñada para el ejercicio en común de actividades profesionales que requieren una titulación universitaria oficial y la inscripción en el correspondiente Colegio Profesional. Este tipo de sociedad se rige principalmente por la Ley 2/2007, de 15 […]
¿Qué es un concurso de acreedores?
Asesoría Legal
¿Qué es un concurso de acreedores?
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial de ejecución universal que se aplica a cualquier deudor, ya sea persona física o jurídica, que no puede cumplir regularmente con sus obligaciones. Este proceso tiene como objetivo principal alcanzar una solución lo más satisfactoria posible para el conjunto de acreedores del deudor insolvente. El concurso de […]
Requisitos para ser autónomo en España
Asesoría Laboral
Requisitos para ser autónomo en España
Ser autónomo en España significa desempeñar una actividad económica de manera independiente, sin estar vinculado por contrato laboral con una empresa. Los trabajadores autónomos son responsables de su gestión fiscal, administrativa y financiera, lo que implica cumplir con una serie de requisitos y trámites obligatorios. Emprender como autónomo es una opción atractiva para aquellos que […]
Comunidad de bienes entre hermanos por herencia
Asesoría Mercantil
Comunidad de bienes entre hermanos por herencia
La comunidad de bienes entre hermanos por herencia se forma cuando varios herederos, en este caso hermanos, reciben conjuntamente un bien o un conjunto de bienes tras el fallecimiento de un familiar, generalmente los padres. Esta situación se rige por el Código Civil y la normativa fiscal aplicable en España, estableciendo que los copropietarios poseen […]
Contrato mercantil de prestación de servicios: qué es y cómo prepararlo
Asesoría Mercantil
Contrato mercantil de prestación de servicios: qué es y cómo prepararlo
El contrato mercantil de prestación de servicios es un acuerdo entre dos partes, generalmente empresas o autónomos, mediante el cual una de ellas (el prestador) se compromete a realizar un servicio específico para la otra (el cliente), a cambio de una contraprestación económica. A diferencia del contrato laboral, este tipo de contrato no implica relación […]